Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Click + Arrastrar el Ratón en el fondo de la pieza: Gira la figura en el espacio. La pieza no puede superar los límites de un cubo de 4x4x4 unidades. Copia la dirección que se generará debajo y úsala para crear un enlace a la página donde se podrán dibujar las vistas de la pieza.

    • Vistas

      Antes de empezar dibujar, si no se ha trabajado antes con el...

  2. Crear una página con una plantilla en la que el profesor pueda inventar y proponer sus propios ejercicios. (arriba)

  3. Obten las vistas según la norma UNE 1032, (Sistema Europeo) de la figura representada en perspectiva. Haz clic con el ratón sobre la imagen y arrástralo para que ésta gire sobre sus ejes. Elige antes de empezar el esquema de la plantilla con el perfil más conveniente.

  4. Las vistas son el alzado (vista de frente), el perfil (vista de lado) y la planta (vista desde arriba). En concreto vamos a utilizar el sistema europeo, que ordena la posición de las tres vistas de manera diferente al sistema americano. Este método de representar una figura tridimensional en varios dibujos se denomina sistema diédrico.

  5. Graficador 3D gratis de GeoGebra: grafica funciones 3D, representa superficies, construye sólidos ¡y mucho más!

  6. SISTEMA AMERICANO Y EUROPEO DIBUJO TECNICO. Como ya sabemos las 3 vistas de un objeto son el alzado, laplanta y el perfil. Pero resulta que hay 2 sistemas diferentes de representar estas vistas, el europeo y el americano. Veremos las diferencias, pero antes veamos que son las vistas. Se denomina las vistas principales de un objeto a las ...

  7. Paso 1: Define los detalles principales. Paso 2: Añade las texturas. Paso 3: Agrega sombras y luces. Paso 4: Detalles finales. Utiliza sombreado y luces para darle profundidad y volumen al objeto. Sombreado. Luces. No te olvides de incluir las dimensiones y las cotas en tu dibujo técnico isométrico.