Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vigilancia epidemiológica es la recolección, análisis e interpretación de datos de salud para planificar, implementar y evaluar políticas de salud pública. Conoce los tipos de vigilancia, especialmente la pasiva, y los campos de aplicación de la epidemiología.

  2. 26 de oct. de 2022 · La vigilancia pasiva es un método de recogida de datos que observa y registra la información de los individuos o grupos mientras realizan sus actividades normales. Se utiliza para seguir la propagación de enfermedades infecciosas y se diferencia de la vigilancia activa, que busca proactivamente los casos.

  3. RESUMEN. Fundamento: la vigilancia epidemiológica contribuye a diseñar estrategias para impedir la propagación de enfermedades y por otro planificar recursos que conlleven a elevar el estado de salud de la población. Esta ha sido y es una preocupación de directivos, estados y países.

  4. Describa la vigilancia pasiva En contraste con la vigilancia activa, la vigilancia pasiva se basa en la notificación oportuna y cuidadosa de la enfermedad a los organismos o agencias apropiadas.

  5. Estrategias de vigilancia pasiva y activa. Taller Nacional de Farmacovigilancia en México. Diego Macías St. Gerons – Robin Rojas Cortés OPS/OMS. OPS/OMS. Vigilancia post-autorización. Mujeres Embarazadas niño s. Autorización Entrada al mercado. Ancianos Pacientes con comorbilidades. Fuentes de información y métodos en FV.

  6. principal ventaja de la vigilancia pasiva es su eficacia: es simple y requiere de relativamente pocos recursos. La des-ventaja es la posibilidad de datos incompletos debidos a la falta de reportes (sub-registros). La mayoría de sistemas de vigilancia de salud pública son pasivos, pero en algunas situaciones es preferible realizar vigilancia ...

  7. Inicio. Historia de la vigilancia epidemiológica. Tipos de vigilancia epidemiológica. Vigilancia pasiva. Vigilancia activa. Vigilancia centinela o especializada. Vigilancia sindrómica. Métodos digitales. Agregados de búsqueda. Beneficios de la vigilancia epidemiológica. Redes sociales. Centros de vigilancia. Vigilancia basada en laboratorios.

  1. Búsquedas relacionadas con vigilancia epidemiológica pasiva

    vigilancia epidemiológica activa y pasiva