Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acompañó a su pariente Francisco Pizarro a la conquista del Perú, predicando el Evangelio, y bautizó al inca Atahualpa antes de ser ejecutado, y protagonizó el famoso episodio con la Biblia.

  2. De pronto, avanzó hacia Atahualpa un hombre barbado y vestido con un hábito blanquinegro: era el fraile Vicente de Valverde, acompañado de un intérprete indígena (Felipillo, según cronistas como Cieza y Garcilaso, o Martinillo, según los soldados-cronistas Pedro Pizarro y Miguel de Estete, testigos de los hechos) y del soldado español ...

  3. 15 de jul. de 2020 · En esos momentos, tres hombres aparecieron y se acercaron a Atahualpa: el fraile Vicente de Valverde un intérprete indígena y un soldado español que entendía algo del idioma inca. El religioso, vestido con su hábito, llevaba una cruz y un breviario.

  4. 23 de sept. de 2022 · El 26 de julio de 1533 el dominico Vicente de Valverde entraba en la celda de Atahualpa, el soberano del Imperio inca, para anunciarle, a través del intérprete, su próxima muerte. Los españoles, dispuestos a terminar la conquista del Perú, le acusaban de idolatría y rebelión y lo habían sentenciado a ser quemado vivo en la hoguera ...

  5. Una vez en Cajamarca fue el encargado de recibir al Inca Atahualpa durante la crucial tarde del 16 de noviembre de 1532. Valverde salió al encuentro del Soberano junto al intérprete, mientras el resto de las tropas españolas permanecían escondidas.

  6. En todo el tiempo de la prisión de Atahualpa se le hizo buen tratamiento, y Valverde “tenía cuidado de predicarle y hacerle entender las cosas de nuestra santa fe y darle noticia de todo lo que convenía para su salvación” (Del Busto: I: 87). Como buen capellán, cuida de la hueste.

  7. El 16 de noviembre su cortejo entraba en Cajamarca, donde recibió al dominico fray Vicente Valverde, acompañado de un intérprete. El propósito de Valverde era capturar pacíficamente al Inca, para lo cual le habló de Dios, el Papa y el Rey a quien debía someterse.