Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vértigo es un trastorno grave e incapacitante del equilibrio en el que, por alteraciones en la fisiología de los órganos internos que lo controlan, la persona experimenta con mayor o menor frecuencia unos episodios en los que la falsa sensación de que ella y/o lo que le rodea está girando o moviéndose viene acompañado de síntomas ...

  2. Los síntomas habituales del vértigo son la sensación de giro de objetos, inestabilidad, incapacidad para realizar actividades normales y náuseas. Cuando ocurre una crisis de vértigo, el paciente se encuentra en una situación muy incapacitante y requiere tratamiento médico inmediato.

  3. 26 de abr. de 2024 · El vértigo es una sensación de movimiento o giro que puede ser profundamente perturbador y afectar significativamente la calidad de vida. Este artículo explora sus causas, síntomas y ofrece estrategias para manejarlo efectivamente. Definición de Vértigo

  4. 5 de mar. de 2018 · Resumen. El vértigo es la percepción falsa o ilusoria de movimiento de los objetos que nos rodean o de nuestro propio cuerpo, por lo común una sensación de giro de uno mismo o de lo que le rodea.

  5. www.topdoctors.es › articulos-medicos › por-que-aparece-el-vertigo-y-como-aliviarVértigo: causas y tratamiento | Top Doctors

    24 de nov. de 2021 · El vértigo es un tipo de trastorno del equilibrio que puede a su vez clasificarse, desde el punto de vista clínico, en 3 tipos: Vértigo posicional. Vértigo prolongado espontáneo. Vértigo recidivante. Llamamos el vértigo periférico si está causado por una alteración del aparato vestíbulo-auricular.

  6. 24 de feb. de 2021 · El vértigo se describe como una sensación de mareo con movimientos inexistentes, que suele conllevar a inestabilidad, náuseas y vómitos frecuentes. Este puede presentarse de forma esporádica o duradera. Existe una enorme variedad de causas que, dependiendo de la estructura anatómica comprometida, pueden clasificarse en centrales y periféricas.

  7. Causas de mareo y vértigo. El vértigo generalmente está causado por trastornos que afectan a partes del oído y del cerebro que intervienen en el mantenimiento del equilibrio: Oído interno. El tronco del encéfalo y el cerebelo. Haces nerviosos que conectan el oído interno con el tronco del encéfalo y el cerebelo.