Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La estatua Venus de Milo representa a una mujer con el torso desnudo, el cabello recogido y con un vestido ceñido a la cintura que cubre el pubis y sus extremidades inferiores. Salta a la vista el hecho de que la pieza perdió los brazos. La Venus de Milo muestra la maestría del artista que la creó.

  2. La Afrodita de Milo (en griego, Αφροδίτη της Μήλου), más conocida como Venus de Milo, es una de las estatuas más representativas del periodo helenístico de la escultura griega, y una de las más famosas esculturas de la antigua Grecia.

  3. En el fondo, en esa visión de la escultura negra hay prejuicios: los artistas europeos proyectaban sus propios problemas, los que más les angustiaban, sobre esas piezas. Pero, de un modo u otro, la influencia de este arte en el occidental fue duradera, y poetas como Apollinaire y Tzara contribuyeron a ello.

  4. Uno de los ejemplos más famosos de escultura de la Antigua Grecia, la Venus de Milo, también conocida como Afrodita de Milos, es una estatua de mármol sin brazos de Afrodita —la diosa griega del amor y la belleza— que fue esculpida durante el período Helenístico entre los años 130 y 100 a.C.

  5. También conocida como la Afrodita de Milos, la Venus de Milo es una escultura de mármol que probablemente fue creada por Alejandro de Antioquía a finales del siglo II a.C. Se trata de una figura casi desnuda y enorme (de 2 metros de altura) posando en la clásica forma serpentinata.

  6. Explora 470 fotos de stock, imágenes en alta resolución y representaciones auténticas de venus de milo, o explora imágenes de stock adicionales de estatua o estatua mujer para encontrar la foto adecuada con el tamaño y la resolución correctos para tu proyecto.

  7. En sustitución de los antiguos aposentos reales, la galería de Antigüedades del Louvre recibe hoy a los visitantes que buscan las obras maestras de la escultura griega, entre las que quizá la más famosa sea la Venus de Milo.