Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunos autores se refieren a esta porción del músculo vasto medial como el vasto medial oblicuo. La inserción de este músculo se localiza en la base de la patela a través del tendón del cuádriceps femoral. Algunas de sus fibras descienden y se insertan en el cóndilo medial de la tibia.

  2. Resumen. Origen: fémur; parte medial de la línea intertrocantérea, línea pectínea, labio medial de la línea áspera, línea supracondílea medial. Inserción: tendón del cuádriceps, borde medial de la rótula. Irrigación: arteria femoral y circunfleja lateral. Inervación: nervio femoral. Acción: extiende la pierna en la articulación de la rodilla.

  3. El vasto medial es uno de los cuatro músculos que componen el cuádriceps femoral, ubicado en la cara anterior (frontal) del muslo. Su nombre, traducido del latín, significa “gran músculo interno”, indicando su posición dentro del grupo del cuádriceps.

  4. El músculo vasto medial ( Vastus medialis) o vasto interno es la porción más medial, es decir, cercana a la línea media del cuerpo, del músculo cuádriceps.

  5. 1 de ene. de 2022 · El vasto medial (vasto medial oblicuo o VMO) es uno de los cuatro músculos cuádriceps en la parte frontal de la parte superior del muslo. El músculo en forma de lágrima ayuda a mover la articulación de la rodilla y estabiliza la rótula. La lesión del vasto interno puede causar dolor de rodilla y dificultad para caminar, correr o subir escaleras.

  6. El vasto medial que ataca desde el cuello anatómico del fémur y el labio medial de la línea áspera. El vasto medial se inserta profundamente en la aponeurosis del vasto intermedio, mientras que el tensor del vasto intermedio se inserta en la misma aponeurosis, más superficial.

  7. 1. Músculo vasto medial (vastus medialis) 2. o vasto interno: Cara antero-medial (hacia la línea media o cara interna) del muslo. Se inserta en la patella ( rótula) y tibia.