Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Perú. [ editar datos en Wikidata] «Valicha» es una canción con ritmo de huayno escrita en 1945 por Miguel Ángel Hurtado Delgado. 1 . La melodía surge primero en 1942 en la composición Tusuy (en quechua: 'Baile'), que incluía la melodía de lo que sería luego Valicha y unos versos en español.

  2. 2 de ago. de 2023 · 02 Ago 2023 | 12:27 h. ¿Quién fue 'Valicha', la mujer que inspiró el popular huayno cusqueño? Conoce su historia de amor. La típica canción cusqueña, Valicha, conocida a nivel internacional,...

  3. VALICHA HUAYNO CANTADO - LA MEJOR VERSIÓNCANTO: MARILYN CURO PERICHEVALICHA es un huayno muy popular de la ciudad de Cusco en Perú. El huayno es una canción ...

  4. 24 de ago. de 2019 · Huayno Cusqueño Valicha: Historia, Significado y Legado. La música andina peruana es rica en historias y significados profundos, y una de las canciones más emblemáticas de este género es «Valicha». Sin embargo, su camino hacia la fama y reconocimiento es una narrativa intrigante y en constante evolución.

  5. 1 de sept. de 2019 · Mi interpretación de este famoso tema tradicional del Cusco.byQuinoQuena FOLLOW ME:Subscribe https://www.youtube.com/user/quinoquena?sub_confirmation=1Insta...

  6. Valicha, es una canción con ritmo de huayno escrita en 1945 por Miguel Ángel Hurtado Delgado.La melodía surge primero en 1942 en la composición Tusuy (baile)...

  7. Valicha es un huayno popular que se baila y canta en la ciudad de Cusco y también en todo el Perú, esta melodía fue compuesta en 1945 por Miguel Ángel hurtado y es como un himno para la gente del Cusco, la melodía fue dedicada a una mujer Cusqueña llamada valeriana La expresión “Valicha” es la abreviatura del nombre Valeriana.

  1. Otras búsquedas realizadas