Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de dic. de 2022 · Vagabond es una obra sobre la grandeza de cada uno, pero también de la pequeñez propia, la infinidad de todos y cada uno por igual. El ser humano es infinito en todos los aspectos de la vida y este manga, te ayuda a verlo de una mejor manera.

  2. Basado en la vida de Miyamoto Musashi, que vivió hasta 1645 en Japón, el manga Vagabond describe un viaje de comprensión. Originalmente un joven intenso y exaltado, el protagonista Miyamoto Musashi desea volverse fuerte.

  3. Sinopsis. Vagabond nos relata la historia de Shinme Takezo, un joven salvaje que no duda en involucrarse en combates a muerte para forjarse una reputación y que está destinado a convertirse en el legendario Santo de la Espada Miyamoto Musashi.Este es el viaje de un joven vagabundo con una sola meta "ser invencible bajo el sol" y para esto ...

  4. «Vagabond» es un manga escrito e ilustrado por Takehiko Inoue, basado en la novela histórica «Musashi» de Eiji Yoshikawa. La historia se inspira en la vida del famoso espadachín Miyamoto Musashi, un legendario samurái del período Edo en Japón.

  5. Vagabond (バガボンド 'Vagabundo'?) es una serie de manga épica de artes marciales escrita y dibujada por Takehiko Inoue. Relata la historia del guerrero más famoso de Japón, Musashi Miyamoto, basándose en Musashi, la novela escrita por Eiji Yoshikawa .

  6. 17 de may. de 2024 · Vagabond es una obra maestra del manga que narra la vida de Miyamoto Musashi, uno de los samuráis más famosos de la historia de Japón. La obra, creada por Takehiko Inoue, es conocida por su profundo realismo, sus complejas relaciones humanas y su exploración de temas como la guerra, la muerte, la filosofía y la búsqueda del camino.

  7. Adaptación de la novela biográfica Miyamoto Musashi (1935) de Eiji Yoshikawa, la historia de Vagabond nos sitúa a finales del siglo XVI en la aldea de Miyamoto, donde conoceremos al joven Takeno Shinmen, un joven de apenas 17 años que vuelve con su amigo de la infancia Matahachi, del campo de batalla.