Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2024 · La diferencia entre el vértigo de origen periférico y el central radica en el hecho de que presentan desafíos únicos en términos de diagnóstico y tratamiento. Este artículo analiza las características distintivas de ambos tipos de síndromes y su abordaje.

  2. El vértigo periférico es el causado por la afectación del laberinto (oído interno) y nervio vestibular (el que lleva la información del equilibrio desde el oído interno al cerebro), y es el más frecuente. Los pacientes suelen presentar además pérdida de audición y zumbidos, presión y dolor en el oído.

  3. El vértigo periférico es aquel que se desencadena por alteraciones fisiológicas en las estructuras del oído interno que controlan el equilibrio. Es decir, no se debe a problemas a nivel del sistema nervioso central (por lo que si la alteración radica en el nervio vestibular, que comunica el oído con el cerebro, también se incluye en este ...

  4. La información del sistema periférico, junto con la propiocepción y la vista, es procesada en el núcleo vestibular (sistema central) y es aquél que nos da la sensación de posición y balance.10 El síndrome vestibular agudo se define como un síndrome con vértigo o mareo continuo, acompañado

  5. Existen dos tipos de vértigo: periférico y central. El vértigo periférico se debe a un problema en la parte del oído interno que controla el equilibrio. Estas áreas se denominan laberinto vestibular o canales semicirculares. El problema también puede involucrar el nervio vestibular.

  6. 22 de abr. de 2024 · El vértigo puede presentarse como parte de un síndrome vestibular agudo, definido como vértigo de inicio agudo, intolerancia a los movimientos de la cabeza, mareos continuos de 24 horas a varias semanas de duración.

  7. Los síntomas y signos de alarma a considerar son: alteraciones en sistema nervioso central, nuevo tipo de cefalea, hipoacusia o sordera aguda y nistagmus vertical. La historia clínica y examen físico adecuados son los puntos cardinales en el proceso diagnóstico de vértigo en APS.

  1. Otras búsquedas realizadas