Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1) el hijo por el cual unos padres se van a esforzar, 2) el heredero legítimo de los bienes de los padres y. 3) el que recibe un legado emocional en el núcleo familiar.

  2. 1. m. Renuevo o ramo tierno que brota del árbol o de otra planta. 2. m. Conjunto del tallo y las hojas. 3. m. Persona descendiente de otra.

  3. En el contexto de la botánica, el vástago se refiere a la parte de una planta que crece por encima del suelo. Está compuesto por el tallo y las hojas, y es responsable de llevar los nutrientes y el agua desde las raíces hasta las diferentes partes de la planta.

  4. El parentesco es el vínculo biológico, emocional, social y legal que se genera entre los miembros de una familia. Por lo tanto, se trata de las relaciones de familia que existen entre las personas debido a su ascendencia, descendencia, matrimonio u otras conexiones.

  5. Vástago es la rama tierna que nace de la flora. El término también se utiliza para nombrar a la unidad formada por las hojas y el tallo. Se trata de una ramificación llamada hifa aérea, alta y delgada que muchas veces crece encima del tallo, pero en algunos casos también extiende sus raíces por debajo del sustrato.

  6. m. Renuevo, rama tierna de un árbol o planta: reprodujo varios esquejes de los vástagos. Conjunto del tallo y las hojas. Hijo, descendiente: es el último vástago de la familia. Varilla, barra que transmite el movimiento a algún mecanismo. ' vástago ' aparece también en las siguientes entradas:

  7. 1. Renuevo o ramo tierno que brota del árbol o planta. 1. 2. Barra que, sujeta al centro de una de las dos caras del émbolo, sirve para darle movimiento o transmitir el suyo a algún mecanismo. 1. 3. Descendiente del propio linaje o de la propia sangre . Sinónimo: hijo. Véase también [ editar] Wikipedia tiene un artículo sobre vástago.

  1. Búsquedas relacionadas con vástago en familia

    qué es vástago en familias