Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de mar. de 2024 · Imagina un conductor rectilíneo por el cual circula corriente y un electrón que discurre paralelo al mismo en el sentido opuesto a la corriente (es decir, en el mismo sentido que el movimiento de los electrones dentro del conductor –de nuevo, culpa a Benjamin Franklin, no a mí-), supongamos por simplicidad que a la misma velocidad.

  2. Los electroimanes son imanes que funcionan con una corriente eléctrica. Presentan sus propiedades magnéticas al circular esta corriente y se puede variar su intensidad variando la cantidad de corriente.

  3. Las corrientes eléctricas y, en general, las cargas en movimiento se comportan como imanes, es decir, producen campos magnéticos. Siendo las cargas móviles las últimas en llegar al panorama del magnetismo han permitido, sin embargo, explicar el comportamiento de los imanes, esos primeros objetos magnéticos conocidos desde la antigüedad.

  4. La corriente eléctrica produce un campo magnético. Este campo magnético se puede visualizar como un patrón de líneas de campo circular que rodean un cable. Una forma de explorar la dirección de un campo magnético es con una brújula, como lo muestra un largo cable recto que lleva corriente adentro.

  5. 15 de jul. de 2021 · Te explicamos qué es un imán, cuáles son sus características y cómo funcionan. Además, su clasificación, campo magnético y aplicaciones. Un imán es un material con propiedades ferromagnéticas naturales o artificiales.

  6. 26 de jun. de 2023 · Descubre cómo funcionan los imanes y su campo magnético. Explora sus aplicaciones en la industria, la tecnología y la medicina. ¡Fascinante mundo magnético!

  7. Un imán es un objeto con la capacidad de atraer metales ferromagnéticos, como el hierro, el níquel y el cobalto. Los imanes tienen dos polos, el polo norte y el polo sur, que se atraen mutuamente. Si intentas juntar dos polos iguales, como dos polos norte, se repelerán entre sí.