Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los integrantes de la unión de hecho que cumplan con los requisitos que establece el artículo 326 del Código Civil pueden acudir ante el notario para que este extienda una escritura pública, la cual posteriormente será inscrita en el Registro de Personas Naturales de Sunarp.

  2. Cuando ambos convivientes están de acuerdo en registrarla, el primer paso para formalizar una unión de hecho es acudir a un notario público. Aquí se tramita la unión de acuerdo a los siguientes requisitos:

  3. El artículo 46 de la Ley 26662, Ley de competencia notarial en asuntos no contenciosos, establece los requisitos para solicitar el reconocimiento de una unión de hecho ante una notaría. A continuación, indicamos cuáles son esos requisitos:

  4. www.notariapaino.com.pe › servicios-notariales › asuntos-no-contenciososUnión de Hecho - Notaria Paino

    Firmada la escritura pública por las partes y el Notario, se emiten los partes notariales para su presentación ene el Registro Personal de Lima. Duración del procedimiento 35 días útiles.

  5. La unión de hecho, conocida también como concubinato o relación de convivencia, es una forma de unión voluntaria realizada y mantenida por un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, destinada a alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio...

  6. 13 de feb. de 2022 · 13 Feb 2022 | 18:52 h. ¿Cómo tramitar la unión de hecho si mi pareja y yo somos convivientes? Conoce los requisitos y pasos del trámite de reconocimiento de la unión de hecho ante la...

  7. 25 de nov. de 2023 · La formalización de la convivencia, o registro de la unión de hecho, es un procedimiento que se realiza ante un notario público. Este proceso consiste en acreditar la convivencia a través de pruebas y la firma de una escritura pública, que luego será inscrita en los Registros Públicos.

  1. Otras búsquedas realizadas