Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2016 · Pionero de la biología molecular, junto con Francis Crick descubrió la estructura de doble hélice de la molécula de ADN, lo que llevó a la ciencia a una nueva dimensión. Sin embargo, a sus 91 años recién cumplidos, sigue siendo conocido por las constantes polémicas sembradas. James Dewey Watson nació en Chicago el 6 de abril de 1928.

  2. James Dewey Watson. (Chicago, 1928) Bioquímico y genetista estadounidense considerado uno de los padres de la biología molecular. Recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1962 por el descubrimiento de la estructura molecular en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN) y de su funcionamiento como molécula trasmisora de ...

  3. James Watson es uno de los científicos más influyentes en la historia de la biología. Sus aportaciones revolucionaron nuestra comprensión del ADN y sentaron las bases para numerosos avances en la genética y la biología molecular.

  4. James Dewey Watson (Chicago, Illinois; 6 de abril de 1928) es un biólogo molecular, genetista y zoólogo estadounidense. En 1953 fue coautor, junto con Francis Crick, del artículo académico que proponía la estructura de doble hélice de la molécula de ADN.

  5. James Watson nace el 6 de abril de 1928 en Chicago, Estados Unidos. Lugar y fecha de su muerte: - Biografía: Considerado como uno de los padres de la biología molecular, tras estudiar en las universidades de Chicago e Indiana, se doctoró por esta última en 1950. Fue director del laboratorio del Cold Spring Harbour y del Centro Nacional para ...

  6. Microsoft Word - James Watson. James Dewey Watson fue un reconocido biólogo y zoólogo, que integró el grupo de científicos que descubrió la estructura de la molécula del ADN, por lo que fue condecorado con el "Premio Nobel en Fisiología o Medicina’. En la actualidad, se encuentra disfrutando de sus 84 años junto a su familia.

  7. JAMES D. WATSON Universidad de Harvard Cambridge, Massachusetts Noviembre de 1967 En el verano de 1955 me uní a un grupo de varios amigos que se encontraban en los Alpes. Alfred Tissieres, a la sazón del King’s College, había dicho que me llevaría a la cumbre del Rothom, y, aunque siento pánico hacia el vacío de los abismos, no parecía ser