Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jun. de 2023 · Los tumores de células germinales son crecimientos de células que se forman a partir de las células reproductoras. Los tumores pueden ser cancerosos o no cancerosos. La mayoría de los tumores de células germinales aparecen en los testículos o los ovarios.

  2. Los tumores de células germinales son los tumores sólidos más frecuentes en varones de 20 - 35 años de edad, aunque aparecen en la infancia y luego a los 60 años. La incidencia tiende a ser más alta en Escandinavia, Alemania y Nueva Zelanda y relativamente baja en Asia y África.

  3. Los tumores de células germinales crecen directamente de las células primordiales o indirectamente por diferenciación embrionaria o extraembrionaria. Los tumores del estroma crecen de los cordones sexuales primitivos y los pocos tumores epiteliales ováricos crecen del epitelio celomico.

  4. Los tumores de células germinales son raros y pueden ser cancerosos o no cancerosos. Se tratan con cirugía y quimioterapia según la ubicación, el tipo y el estadio del tumor.

  5. Información sobre los tipos, causas y tratamientos de los tumores de células germinales, que son poco comunes y pueden afectar a óvulos, testículos o otros órganos. Stanford Medicine Children's Health ofrece atención multidisciplinaria y personalizada a pacientes con este tipo de cáncer.

  6. Los tumores de células germinales pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Debido a que las células germinales comienzan a crecer de manera tan temprana en el desarrollo del feto, a veces las células pueden desplazarse a otros lugares diferentes de los ovarios o los testículos.

  7. Un tumor de células germinativas del ovario es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en las células germinativas (óvulos) del ovario. Los tumores de células germinativas surgen en las células reproductoras (óvulos o espermatozoides) del cuerpo.

  1. Otras búsquedas realizadas