Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC).

  2. 29 de jul. de 2021 · Las lesiones cerebrales traumáticas en la base del cráneo pueden causar daños en los nervios que surgen directamente del cerebro (nervios craneales). La lesión a los nervios craneales puede resultar en: Parálisis de los músculos faciales o pérdida de la sensibilidad en la cara; Pérdida o alteraciones del sentido del olfato o del gusto

  3. 27 de feb. de 2017 · Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) leves, también conocidos como conmociones cerebrales, son lesiones cerebrales traumáticas que se producen cuando el cerebro sufre una sacudida o golpe. A diferencia de los TCE moderados o graves, los TCE leves no causan daño estructural permanente al cerebro.

  4. El Traumatismo Encefalocraneano es la lesión directa de estructuras craneales, encefálicas o meníngeas, que se presentan como consecuencia del efecto mecánico, provocado por un agente físico externo, que

  5. 29 de jul. de 2021 · La atención de urgencia para los traumatismos craneoencefálicos de moderados a graves se centra en garantizar que la persona cuente con un suministro suficiente de oxígeno y un suministro adecuado de sangre, mantener la presión arterial y evitar cualquier lesión adicional en la cabeza o el cuello.

  6. El tratamiento depende de la lesión y de su gravedad. Hay distintos tipos de opciones de tratamiento para quienes han sufrido un traumatismo craneal cerrado, como la rehabilitación cognitiva, la educación del paciente y la farmacoterapia. Las lesiones leves no necesitan tratamiento.

  7. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la causa más frecuente de muerte por traumatismo, así como la primera causa de mortalidad e incapacidad en jóvenes (15 % son debidos a accidentes de tráfico, siendo ésta causa de muerte en el 75 %).