Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santo Tomás de Aquino, de cuerpo entero y de pie, está representado con el hábito de los monjes dominicos, llevando la túnica blanca con escapulario y manto negro con capuchón echado hacia la espalda.

  2. 27 de ene. de 2014 · Esculturas, pinturas con su imagen, ciclos narrativos y sobre todo triunfos, lo han representado entre Aristóteles, Platón y otros filósofos, doctores y fundadores, apóstoles y santos, o venciendo a los heréticos Arrio y Sabelio que impugnaron con Averroes la verdad revelada.

  3. Santo Tomás de Aquino, de cuerpo entero y de pie, está representado con el hábito de los monjes dominicos, llevando la túnica blanca con escapulario y manto negro con capuchón echado hacia la espalda.

  4. 24 de ene. de 2024 · Entre los atributos que adornan la imagen del Doctor Angélico en sus diversas pinturas o esculturas podemos destacar la paloma susurrándole al oído, el birrete doctoral o el capelo que cubre su cabeza, el sol en el pecho, la hostia, el copón o el ostensorio en la mano, la maqueta de un templo apoyada en la mano, dos alas angelicales y el crucifi...

  5. Además de su legado filosófico y teológico, Santo Tomás de Aquino ha inspirado numerosas obras de arte, como pinturas, esculturas y composiciones musicales. Algunos ejemplos son el «Retablo de Santo Tomás de Aquino» de Francisco de Zurbarán y la «Sinfonía de Santo Tomás de Aquino» de Olivier Messiaen.

  6. Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca, [1] 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores.

  7. A continuación encontrarás un resumen de las principales obras de Sto. Tomás, ordenadas cronológicamente. 1) Obras escritas o iniciadas durante su estancia en París (1252-1259): - "De ente et essentia". (Sobre el ente y la esencia) . Escrito en París antes de ser maestro en Teología, o sea, antes de marzo de 1256.