Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de mar. de 2013 · El documento define la inferencia como cualquier proceso mediante el cual se obtienen conclusiones en base a la información conocida. Da el ejemplo de que si alguien estuvo afuera en el patio y miró directamente al sol, se podría inferir que era de día.

  2. 12 de nov. de 2015 · Este documento describe diferentes reglas de inferencia lógica, incluyendo Modus Ponens, Modus Tollens, Silogismo Hipotético, Silogismo Disyuntivo y Conjunción. Modus Ponens y Modus Tollens son reglas básicas para inferir conclusiones a partir de premisas condicionales.

  3. 3 Clasificación de las inferencias. Conectivas: Son fundamentales para unir partes distintas explícitas en el texto. Ej: “Gana entradas…” “Para participar” Elaborativas : Son opcionales, para ampliar información explícita del texto.

  4. es.slideshare.net › slideshow › inferencia-96376354Inferencia | PPT - SlideShare

    8 de may. de 2018 · ¿QUÉ ES UNA INFERENCIA? Es un proceso mental mediante el cual dadas las premisas se obtiene la conclusión. Juicio Son expresiones que afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas o falsas. Premisas Son juicios cuya verdad a sido establecida y atraves de los cuales podremos obtener juicios nuevos. Conclusión.

  5. es.slideshare.net › slideshow › la-inferencia-36482876La inferencia | PPT - SlideShare

    30 de jun. de 2014 · La inferencia implica llegar a conclusiones basadas en la información explícita del texto usando la intuición y el conocimiento previo. Algunos tipos de inferencias incluyen inferir el significado de palabras desconocidas, inferir partes perdidas de la historia, e inferir hipótesis de causa y efecto sobre las acciones de los ...

  6. 30 de ago. de 2022 · Una inferencia es un razonamiento lógico en el que a partir de una o más premisas se llega a una conclusión. La inferencia es el principal objeto de estudio de la lógica, pero su importancia va más allá del pensamiento académico.

  7. Tipos de inferencias: Inferencias por el número de premisas: Inferencia inmediata, inferencia mediata. Inferencias por la forma de razonamiento: Inferencia deductiva, inferencia inductiva.