Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2022 · Thomas Samuel Kuhn (1922-1996) fue un físico, historiador y filósofo de la ciencia estadounidense. Su investigación dio un aporte significativo a la forma de entender cómo los seres humanos construyen el conocimiento.

  2. Kuhn consideraba que las ciencias pasaban por tres fases distintas: fase pre-paradigmática , durante la cual los campos o escuelas rivales compiten por el dominio; fase paradigmática , durante la cual se produce la actividad de resolución de rompecabezas denominada ciencia normal;

  3. Thomas Kuhn, un filósofo y científico estadounidense nacido en Cincinnati en 1922, es conocido principalmente por su obra «La estructura de las revoluciones científicas». Sin embargo, para comprender plenamente su filosofía, es fundamental explorar su vida y su contexto social y político.

  4. Thomas Samuel Kuhn ( Cincinnati, 18 de julio de 1922- Cambridge, 17 de junio de 1996) fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.

  5. cienciasdelsur.com › 2017/08/12 › dos-ciencias-de-thomas-kuhnLas dos ciencias de Thomas Kuhn

    12 de ago. de 2017 · Kuhn notó que existen dos tipos de ciencia: la que denominó ciencia normal —le podemos agregar nosotros, la ciencia de todos los días practicada por la mayoría de los científicos— y la ciencia revolucionaria, que ocurre cuando se produce un cambio de paradigma.

  6. Thomas Kuhn introduce una nueva perspectiva para entender el movimiento de la ciencia, un movimiento basado en rupturas y discontinuidades. En esta nueva perspectiva, el concepto de paradigma tiene un papel central.

  7. Thomas Kuhn fue un reconocido filósofo e historiador de la ciencia, nacido el 18 de julio de 1922 en Cincinnati, Ohio. Su trabajo revolucionó la forma en que entendemos la ciencia y su desarrollo a lo largo de la historia.