Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mercado de arándanos continúa en expansión puesto que es una de las frutas que más ha crecido en consumo durante los últimos años, también destaca dentro de la familia de las berries debido a que año tras año ha reportado crecimientos importantes y en el año 2023 esa tendencia continúa.

  2. 26 de nov. de 2021 · El hecho de que el mercado estadounidense consuma más arándano del que están produciendo los agricultores nacionales abre la puerta para que la fruta de otros países pueda ingresar. Actualmente los 3 principales países que están compitiendo por una mayor participación de mercado son Perú, Chile y México.

  3. El informe cubre el mercado de arándanos en Estados Unidos y lo proporciona la producción (volumen), el consumo (valor y volumen), la exportación (valor y volumen), la importación (valor y volumen) y la tendencia de precios.

  4. 29 de sept. de 2022 · El año comenzó con un precio alcanzado por los arándanos en el mercado de Estados Unidos al 01 de enero de 2022 de USD 3,42 y la presencia más importante a esa fecha fue de la fruta enviada desde Perú, con 3.478.132 libras, Chile con 2.176.405 y México, con un volumen de llegada de 1.928.496 libras.

  5. El aumento de la demanda, frente a la tendencia de consumir berries como arándanos en esta época de pandemia por Covid-19, parecen haber presionado los precios al alza, a pesar de que los volúmenes importados por los Estados Unidos, han sido similares o superiores a los de años anteriores.

  6. Este tipo de establecimiento ofrece productos de consumo, ysólo hace un esfuerzo en tener los precios más económicos a la mejor calidad. Es el formato común de distribución en el más Perú como en los EE.UU. Ejemplos en el mercado estadounidense serian Publix, Winn Dixie, Albertson’s y Sedanos.

  7. Las importaciones de arándanos en los Estados Unidos está regulada por la USDA (Departamento de Agricultura) y APHIS (Servicio de Inspección de Saneamiento de Animales y Plantas).