Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De los resultados obtenidos, se describe que el 43,2% de los estudiantes, muestran una autoestima baja y el 49,2% de estudiantes muestran un nivel de logro de aprendizaje en proceso. A nivel de las correlaciones se ha obtenido un coeficiente de correlación entre la autoestima y el rendimiento académico de los

  2. tesis lÍnea de investigaciÓn educación del infante presentado por: rosaura venturo ardela para optar el tÍtulo de segunda especialidad profesional en educaciÓn inicial huancavelica-perÚ 2020 niveles de autoestima de los niÑos y niÑas de 5 aÑos de la i.e.i. n° 032 de puÑos

  3. FACULTAD DE EDUCACIÓN Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de sexto grado del nivel primaria TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA AUTOR: Trujillo Bautista, Francis Magdalena ASESOR: Salinas Cruz, Maria Angela 2020

  4. técnica de la encuesta y como instrumento la Escala de Autoestima de Rosenberg, llegando a la siguiente conclusión: La autoestima en estudiantes universitarios, Trujillo, 2020, corresponde a: el 50% de los estudiantes poseen una autoestima media. Palabras clave Autoestima, Estudiantes, Universidad.

  5. Autoestima en estudiantes universitarios de primer año de una. universidad privada, Perú 2020. TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: Maestra en Psicología Educativa. AUTORA: Bach. Zuñiga Medina Diana Viviana (ORCID: 0000-0003-0347-7755) ASESOR: Mg. Santiago Aquiles Gallarday Morales (ORCID: 0000-0002-0452-5862) LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

  6. La autoestima es un componente personal de cada ser humano, que parte de la estima propia y de la valía personal, que hace referencia al valor y aprecio que una persona tiene de sí mismo. De acuerdo con ello, la autoestima es un estado de pertenencia que incluye un actuar de agrado y satisfacción en un ambiente favorable de interacción social.

  7. la falta de autoestima repercute negativamente en el cuidado de uno mismo. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de autoestima y prácticas de autocuidados en adolescentes de una institución educativa en Lima, 2022. Material y métodos: Investigación cuantitativa, descriptiva de asociación,