Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sismo tuvo una grado de intensidad y afectación variable en el Valle de México, siendo catalogado en la porción central de la Ciudad de México como VIII (Destructivo) o IX (Muy destructivo), mientras que en la parte metropolitana dentro del grado VI (Fuerte) en la escala de Mercalli.

  2. El terremoto de Guerrero de 2021 sucedió a las 20:47:46 CST (2021-09-08 01:47:46 UTC) el 7 de septiembre del 2021 con una magnitud de 7.0 según el Servicio Geológico de Estados Unidos 4 o 7.1M w según el Servicio Sismológico Nacional. 5 Su epicentro fue en el estado de Guerrero, a 11 km al suroeste de Acapulco de Juárez. 5 Fue un ...

  3. 18 de sept. de 2015 · El sismo de 1985 devastó a parte de Ciudad de México. La tierra volvió a temblar en México cuando se cumplen exactamente 32 años del mayor desastre en la historia de ciudad de México. A...

  4. El sismo del 19 de septiembre de 2017 se registró a las 13:14 h, con magnitud 7.1 y epicentro 8 km al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla a una profundidad de 51 km. La Ciudad de México fue afectada por este sismo y también los estados de Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala.

  5. 8 de sept. de 2021 · Este sismo tuvo lugar justo cuatro años después del registrado el 7 de septiembre de 2017, de magnitud 8,2, y que causó un centenar de muertes. Este martes en Ciudad de México, los edificios...

  6. 26 de mar. de 2017 · El terremoto de México de 1985 fue un movimiento sísmico acontecido el día jueves 19 de septiembre de 1985 a partir de las 7:17 (hora local) y cuyo epicentro estuvo localizado en la costa mexicana del océano Pacífico, en el estado de Michoacán.

  7. 19 de sept. de 2020 · El terremoto que golpeó a Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 tuvo su epicentro a más de 300 kilómetros de distancia de la capital, en Michoacán. El sismo se originó en esta...