Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El terremoto de Pisco de 2007 fue un sismo registrado el miércoles, 15 de agosto de 2007, a las 18:40:57 PET (23:40:57 UTC) con una duración aproximada de 3 min 30 s. Su epicentro se localizó en las costas del centro de Perú a 40 km al oeste de Pisco y a 150 km al suroeste de Lima , y su hipocentro se ubicó a 39 km de profundidad.

  2. Pisco, 6:40 p. m. del 15 de agosto de 2007. Mientras en Arequipa celebraban al ritmo de carnavales su aniversario, las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana se sacudían violentamente frente a la región Ica dando origen al último de los grandes terremotos que ha afectado a nuestro país.

  3. En este estudio, los autores mostraron la presencia de un área de 150 km ubicada frente a la ciudad de Pisco que debería experimentar ruptura en el futuro. Asimismo, un listado de preguntas y respuestas sobre las características del terremoto de Pisco que ayudaran a disipar las dudas e incertidumbres existentes en la población.

  4. 15 de ago. de 2022 · El 15 de agosto de 2007 ocurrió el desastre más devastador sufrido por el Perú en lo que va de este siglo. Un terremoto de magnitud 7.9 destruyó las provincias de Pisco, Chincha, Ica y Cañete con un saldo lamentable de 596 fallecidos, más de 2,200 heridos y 432,000 damnificados, según cifras oficiales.

  5. 14 de ago. de 2022 · Un terremoto de 7.9 de magnitud que no solo dejó centenares de fallecidos, sino el dolor de todo un pueblo que poco a poco estaba saliendo adelante gracias al turismo en la zona.

  6. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través de su ciclo de conferencias “Conciencia Geofísica” recordó, el sábado 15 de agosto, el terremoto del 2007 que destruyó Pisco causando más de 500 muertes y más de 76 mil casas inhabitables.

  7. 16 de ago. de 2012 · El 15 de agosto del 2007, hace 5 años, un terremoto de 7,9 grados en la escala de Ritcher afectó a los departamentos de Ica, Huancavelica y Lima.