Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La forma de Lagrange del resto es la siguiente. Teorema\ (\PageIndex {1}\): Lagranges Form of the Remainder. Supongamos que \ (f\) es una función tal que \ (f^ { (n+1)} (t)\) es continua en un intervalo que contiene \ (a\) y \ (x\). Entonces.

  2. 17 de nov. de 2014 · En este vídeo vamos a ver cómo estimar el error cometido en la aproximación a una función por el polinomio de Taylor de un cierto grado, mediante lo que se denomina resto del polinomio de Taylor....

  3. El teorema de Taylor describe el comportamiento asintótico del término del resto R k ( x ) = f ( x ) − P k ( x ) , {\displaystyle \ R_{k}(x)=f(x)-P_{k}(x),} el cual es el error de aproximación cuando se aproxima f con su polinomio de Taylor.

  4. Se pueden dar distintas expresiones para el resto o término complementario ( o de error ), $E_n$, para adecuarlo de la mejor manera posible al problema de aplicación que se tenga; aquí expondremos el llamado resto de Lagrange.

  5. Deducir la formula de Lagrange para el polinomio interpolante. Practicar esta formula con ejemplos simples. Requisitos. Teorema de existencia y unicidad del polinomio interpolante, teorema del resto, factorizacion de los polinomios en factores de grado uno, algoritmo de multiplicacion de un polinomio por un binomio. 1.

  6. RESTO DE LAGRANGE. Bloque: Análisis : Autora: Elena E. Álvarez Sáiz : Proyecto Descartes. Año 2013 : Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una ...

  7. En matemáticas, el teorema del resto dice que el resto de la división de un polinomio cualquiera P (x) entre otro polinomio de la forma (x-a) es igual al valor numérico del polinomio P (x) para el valor x=a, es decir, el resto de la división P (x): (x-a) es equivalente a P (a).