Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El humanismo es una perspectiva dentro de la psicología que enfatiza el potencial para el bien que es innato para todos los humanos. Dos de los defensores más conocidos de la psicología humanista son Abraham Maslow y Carl Rogers (O'Hara, n.d.).

  2. Carl Rogers denominó a su enfoque psicológico «Psicoterapia centrada en el cliente» y se asocia a la Psicología Humanista, que dignifica y valora el esfuerzo de la persona por desarrollar sus potencialidades.

  3. El funcionamiento completo fue el término que Rogers utilizo para describir a la persona sana y comprende de las siguientes cualidades: 1. Apertura a la experiencia: Rogers afirma que es la percepción clara y precisa de las experiencias propias del mundo, incluyendo los propios sentimientos.

  4. un proceso de auto-aceptación y aceptación de todo lo que existe. Este grupo de pensadores estaba constituido por singulares exponentes de una inquietud cultural nueva: Kurt Goldstein, Erich Fromm, Carl Rogers, Abraham Maslow,

  5. de la escuela y la visión antropológica, así como en las teorías psicológicas humanistas propuestas por representantes como Abraham Maslow, Rollo May y Carl Rogers, que encuentran aplicaciones en diferentes campos o áreas de acción, ya sea clínica, educativa, organizacional, deportiva y/o forense.

  6. En 1943, Maslow propone su “Teoría de la Motivación Humana” la cual tiene sus raíces en las ciencias sociales y fue ampliamente utilizada en el campo de la psicología clínica; a su vez, se ha convertido en una de las principales teorías en el campo de la motivación, la gestión empresarial y el desarrollo y comportamiento organizacional (Reid 20...

  7. A partir de sus anteriores estudios de agricultura, teología, Psicología dinámica y de su experiencia como terapeuta, Rogers ha desarrollado una teoría de la personalidad centrada en el concepto de sí mismo como núcleo de la personalidad.