Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de oct. de 2015 · El psicólogo Leon Festinger propuso la teoría de la disonancia cognitiva, que explica cómo las personas intentan mantener la consistencia interna de sus creencias y de las ideas que han interiorizado. En este artículo veremos qué es la disonancia cognitiva según Festinger, y sus implicaciones para nuestras vidas.

  2. 26 de mar. de 2019 · El elemento cognitivo es una creencia, conocimiento u opinión que el individuo tiene de mismo o del medio externo. Leon Festinger (1957) propuso así la teoría de la disonancia cognitiva, que establece que un poderoso motivo para mantener la consistencia cognitiva puede dar lugar a un comportamiento irracional y a veces a una ...

  3. 28 de jun. de 2018 · El psicólogo Leon Festinger propuso una teoría a la que denominó disonancia cognitiva y que hace referencia a todos esos momentos incómodos en donde nos podemos llegar a encontrar en conflicto con nosotros mismos por la sensación que tenemos de no estar actuando en coherencia con nuestras creencias, ideas y pensamientos.

  4. 14 de jun. de 2020 · La disonancia cognitiva surge de la incompatibilidad de pensamientos, que crea un estado de malestar considerable en las personas. Podemos entender entonces a la disonancia cognitiva como una tensión psicológica. El concepto fue introducido por Leon Festinger en 1957.

  5. Necesitamos esa referencia para saber en qué posición estamos en nuestro entorno. Eso es lo que despertó la curiosidad de Leon Festinger y le llevó a publicar su teoría de la comparación social en 1954. Esta teoría explora por qué sentimos esa necesidad, qué nos motiva a compararnos con otros y cómo lo hacemos.

  6. 5 de nov. de 2023 · La Teoría de la Disonancia Cognitiva de Leon Festinger es una importante teoría psicológica creada en 1957 que explica cómo las personas tratan de conciliar sus creencias y sus acciones. Esta teoría ha sido ampliamente estudiada desde entonces y es un tema muy importante para la psicología.