Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tendinitis rotuliana es una inflamación o lesión del tendón rotuliano, el tejido que une la rótula a la tibia. También se le denomina rodilla de saltador. Es una lesión que se produce por sobrecarga, movimientos repetitivos que causan daño o irritación en los tejidos. Esta lesión afecta fundamentalmente.

  2. 22 de feb. de 2022 · La tendinitis rotuliana, también conocida como “rodilla de saltador”, es más común en atletas cuyos deportes incluyen saltos frecuentes, como el baloncesto y el voleibol. Sin embargo, las personas que no practican deportes de salto pueden sufrir tendinitis rotuliana.

  3. La tendinitis rotuliana también conocida como rodilla de saltador es una patología degenerativa que ocasiona dolor de rodilla anterior y que compromete el tendón rotuliano (frecuentemente su porción distal).

  4. 22 de feb. de 2022 · La distensión del tendón rotuliano, una lesión frecuente de la rodilla, afecta al tendón que se extiende desde la rodilla (rótula) hasta la tibia.

  5. La tendinitis rotuliana, también conocida como rodilla de saltador, es una afección común y potencialmente grave que afecta el tendón rotuliano de la articulación de la rodilla. Es importante tratarla a tiempo.

  6. 27 de may. de 2021 · La tendinopatía o tendinitis rotuliana también es conocida como la “rodilla de saltador”, ya que es más común en atletas cuyos deportes incluyen saltos frecuentes, como el baloncesto, voleibol, atletismo,…

  7. La tendinitis rotuliana, también conocida como “rodilla de saltador”, es más común en atletas cuyos deportes incluyen saltos frecuentes, como el baloncesto y el voleibol. Sin embargo, las personas que no practican deportes de salto pueden sufrir tendinitis rotuliana.