Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Lleva tilde tenían? La palabra tenían lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la "i". Se produce un hiato cuando está unidas una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o).

  2. La palabra TENÍAN se separa en sílabas: te-ní-an, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales "í" y "a" de las sílabas ní y an porque la vocal i acentuada es tónica y la vocal a es abierta.

  3. Tenían lleva tilde. Si la vocal tónica o fuerte de un diptongo es la vocal cerrada i/u estamos ante un hiato. Cuando esto ocurre la vocal cerrada i/u debe ser acentuada. La separación en sílabas de TENÍAN queda así: te-ní-an, debe llevar tilde para romper el diptongo.

  4. Respuesta de Castellano Actual: Estimada Luisa: Sí el verbo tenía debe estar en plural para que se dé la concordancia con su sujeto dichos recipientes. Saludos cordiales, Castellano Actual. Publicado por Castellano Actual el 9 de junio de 2016. Categorías: Morfología, Verbo. Etiquetas: duda resuelta, morfología, plural, Verbo, Verbo tener .

  5. tenía o tenían? En la frase:......."ofreciendo así una buena imagen de los datos que se tenía? sobre los ingenieros más ilustres"...... debería poner el verbo en plural: tenían?Gracias.

  6. Versión electrónica del «Diccionario de la lengua española (2001)». La 22.ª edición, publicada en 2001, incluye más de 88 000 entradas.

  7. Tenian lleva tilde, se escribe Tenían. Si la vocal tónica o fuerte de un diptongo es la vocal cerrada i/u estamos ante un hiato. Cuando esto ocurre la vocal cerrada i/u debe ser acentuada. La separación en sílabas de TENÍAN queda así: te-ní-an, debe llevar tilde para romper el diptongo.