Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. conocido como «Duomo» o Catedral de Santa Colomba, el Templo Malatestiano es el principal lugar de culto católico de Rímini y fue construido por voluntad de Segismundo Pandolfo Malatesta en el siglo XV.

  2. El Templo malatestiano (del italiano: Tempio Malatestiano), llamado así por ser el templo de la familia Malatesta, es la catedral de Rímini, Italia.

  3. 17 de dic. de 2018 · Aún inconclusa y con partes perdidas por los bombardeos de la II Guerra Mundial (como los mármoles que recubrían su exterior), el Templo de San Francisco en Rímini es una de las piezas claves del Quattrocento.

  4. El Templo Malatestiano (Tempio Malatestiano), llamado así por ser el templo de la familia Malatesta, es la catedral de Rímini, Italia. Oficialmente lleva el título de San Francisco, pero coge el nombre de Segismundo Pandolfo Malatesta, quien encargó la construcción de este edificio al arquitecto renacentista Leon Battista Alberti por el ...

  5. Se trata del templo de San Francesco en Rímini, más conocido como templo malatestiano. Fue el encargo a Alberti de uno de esos príncipes humanistas que definen toda la época. Se lo encargó Segismundo Malatesta en 1450, las obras fueron lentas por la dificultad de conseguir los materiales y cesaron cuando murió el duque en 1466.

  6. riminiturismo.it › churches-parishes-baptisteries › tempio-malatestianoTempio Malatestiano | Rimini Turismo

    Tempio Malatestiano. Work of Leon Battista Alberti, preserves the Crucifix by Giotto and a fresco by Piero della Francesca. The Malatesta Temple rapresents the principle example of Reinaissance architecture in Rimini. It was commissioned by Sigismondo Pandolfo Malatesta in 1447.

  7. El nombre de templo malatestiano procede del comitente del mismo, el príncipe y mecenas humanístico Segismundo Malatesta (el “Lobo de Rímini”), quien a mediados del siglo XV, encargó a Leon Battista Alberti que rematase el edificio gótico de San Francisco, modificando tanto su aspecto exterior como el interior. Éste era de planta ...

  1. Otras búsquedas realizadas