Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.une.edu.pe › Ciencias › wp-contentSÍLABO - UNE

    Plataforma virtual de la UNE. Videos de la taxidermia en Moluscos seleccionados. Investigar + RSu. Videos motivador y otros vía Google. Presentaciones. Artículo Científico del tema tratado. Foro: Discusión la Taxidermia en Moluscos. Chats. Power Point, Pdf, Word, YouTube.

  2. El oficio de la taxidermia (del griego táxis ‘colocación, arreglo’ y dermia, ‘piel’) consiste en la disecación de animales para conservar su apariencia de seres vivos. Al preservar una especie para su exhibición y estudio durante siglos, esta práctica logra capturar el tiempo de una forma sorprendente. De ahí

  3. 19 de abr. de 2016 · En menos de 3 oraciones: Los moluscos son el segundo grupo más numeroso de invertebrados y presentan una gran diversidad de hábitos y formas de vida. El documento describe las características generales de los moluscos, su origen evolutivo, las principales clases (gasterópodos, bivalvos, cefalópodos), y aspectos de su anatomía ...

  4. De igual importancia para la taxonomía de los moluscos de la región tropical del Pacífico americano fueron los estudios realizados entre 1855 y 1864 por Philip P. Carpenter, quien trabajó con material recolectado por Ezekiel Jewett y Frederick Reigen, residentes en Mazatlán, quienes reunieron una amplia colección de conchas procedentes de ...

  5. 19 de nov. de 2017 · Esta técnica es usada en mamíferos ya aves y como su nombre lo indica, consiste en remover la piel de organismo con diferentes técnicas de corte y el uso de navajas y cuchillos, de tal forma que la piel quede intacta, sin daño y agujeros.

  6. 8 de feb. de 2024 · Para los especímenes más grandes se suelen utilizar moldes o maniquíes, que pueden ser de poliuretano, escayola o fibra de vidrio, diseñados a partir de observaciones detalladas y conocimientos anatómicos para reproducir la forma y pose del animal de manera precisa.

  7. Poste-riormente se diseñó una nueva téc-nica de preservación de pieles la cual se nombró taxidermia. La palabra taxidermia proviene del griego taxis que significa ordena-ción, arreglo, y dermis, que significa piel (Muñoz, 1978).