Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descrito por el poeta Rabindranath Tagore como «una lágrima en la mejilla del tiempo», el Taj Mahal es un símbolo de la rica historia de la India. El mausoleo atrae a entre 7 y 8 millones de visitantes cada año y además en 2007 fue designado como una de las Nuevas siete maravillas del mundo moderno.

  2. 7 de sept. de 2018 · Descubre cómo y por qué el emperador Shah Jahan construyó el Taj Mahal, uno de los monumentos más visitados del mundo, en honor a su esposa favorita Mumtaz Mahal. Conoce los detalles de su arquitectura, sus materiales, sus artesanos y sus curiosidades.

  3. El Taj Mahal es un mausoleo construido por el emperador mogol Shah Jahan en honor a su esposa Mumtaz Mahal en Agra, India. Es una de las siete maravillas del mundo y un ejemplo de arquitectura e ingeniería que combina estilos islámicos, persas y hindúes.

  4. 11 de mar. de 2021 · El Taj Mahal es una obra maestra de la arquitectura mogol construida por el emperador Shah Jahan para honrar a su esposa Mumtaz Mahal. Descubre su historia, su simbolismo, su decoración y su influencia en la cultura india y mundial.

  5. 22 de abr. de 2019 · El Taj Mahal es un monumento funerario construido por el emperador mogol Shah Jahan en honor a su esposa Mamtaz Mahal en Agra, India. Conoce su historia, su ubicación, su arquitectura y sus características en este artículo de Humanidades.com.

  6. Construido en el siglo XVII por el emperador mogol Shah Jahan en honor a su amada esposa, Mumtaz Mahal, este majestuoso mausoleo de mármol blanco es un símbolo de amor eterno y belleza sin igual. Con su diseño simétrico y detalles intrincados, el Taj Mahal es un testimonio impresionante del talento y la habilidad de los artesanos de la época.

  7. El Taj Mahal fue construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, India, a orillas del río Yamuna. Combina elementos de arquitectura islámica, persa, india e incluso turca y se estima que su construcción ocupó a 20.000 hombres.

  1. Otras búsquedas realizadas