Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Identificar el rol del técnico en farmacia dentro de la industria farmacéutica, y más específicamente dentro del área de control de calidad. Comprender las principales normas de calidad y normas técnicas aplicadas al área de control de calidad en la industria farmacéutica.

  2. laboratorios de control de calidad de productos farmacéuticos que se ajusten a la legislación nacional y deben existir disposiciones apropiadas para controlar su cumplimiento con un sistema de gestión de calidad.

  3. 1. Introducción. Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Art. 11.- La Real Farmacopea Española es el código que establece la calidad que deben cumplir los principios activos y excipientes que entran en la composición de los medicamentos de uso humano y veterinario.

  4. En el presente informe se describe la gestión de calidad y control inspectivo en el proceso de fabricación en Industria Farmacéutica. Con la implementación de la Revisión Anual de Producto para formas farmacéuticas sólidas y liquidas, se revisó la técnica de fabricación,

  5. estadísticos en la década de 1920 que constituyó la base de los procesos de control de la calidad en el laboratorio. Los procesos de control de la calidad no se aplicaron en el laboratorio hasta la década de 1940. Otros pensadores críticos e innovadores se sumaron a estos conceptos, entre ellos Arman Feigenbaum, Kaoru Ishikawa y Genichi ...

  6. El control de calidad consiste en la aplicación e implementación de programas, mecanismos, herramientas y técnicas en una empresa de cualquier sector para la mejora y garantía de sus productos, procesos y productividad.

  7. El objetivo de este artículo es realizar una revisión bibliográfica sobre la gestión de la calidad en la industria farmacéutica, que permita conocer la importancia de la misma en el desempeño organizacional, además de describir su interacción con los costos de calidad. Adicionalmente se