Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El surrealismo fue un movimiento artístico que surgió en París en 1924, inspirado por el psicoanálisis de Freud y el automatismo. Conoce sus técnicas, procesos y ejemplos de obras de artistas como Magritte, Ernst y Dalí.

  2. 5 de ago. de 2021 · Se conoce como surrealismo a un importante movimiento artístico y estético nacido en Francia en la década de 1920, a partir de la herencia del movimiento dadaísta y de la influencia del escritor francés André Bretón, considerado su fundador y principal exponente.

  3. El surrealismo [1] (del francés surréalisme) fue un movimiento cultural desarrollado en Europa tras la Primera Guerra Mundial, influenciado en gran medida por el dadaísmo. [2] La RAE lo describe como «movimiento artístico y literario que intenta sobrepasar lo real impulsando lo irracional y onírico mediante la expresión ...

  4. 17 de oct. de 2018 · ¿Qué es el surrealismo y cómo surgió? Descubre el movimiento artístico y estético que buscaba expresar lo inconsciente y romper las barreras de la conciencia. Conoce sus principales exponentes, técnicas y obras en literatura, pintura y cine.

  5. El surrealismo fue un movimiento cultural que surgió en Europa después de la Primera Guerra Mundial, basado en la expresión irracional y onírica del subconsciente. Conoce su origen, sus principales rasgos, sus principales exponentes literarios y pictóricos, y algunas de sus obras más representativas.

  6. El surrealismo es un movimiento artístico y literario que surgió en la década de 1920, inspirado por las teorías psicoanalíticas de Freud y la filosofía del inconsciente. Se caracteriza por la exploración de los sueños, de lo irracional y de lo subconsciente, y busca liberar la creatividad y la imaginación sin restricciones.

  7. Hoy en día, el surrealismo es visto como uno de los movimientos más influyentes del siglo XX. Además de presentar al público el lado poco convencional del arte, los pioneros surrealistas demostraron que la capacidad de ser un artista trascendía las formas tradicionales de las bellas artes.

  1. Otras búsquedas realizadas