Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un método usado para demostrar la presencia de lípidos, triglicéridos y lipoproteínas es el reactivo Sudán III o Sudán IV. Son parte del grupo de colorantes indiferentes, es decir, no tienen afinidad por estructuras ácidas o básicas, son insolubles en agua.

  2. La técnica del sudán III es un método utilizado generalmente para demostrar la presencia de grasas mediante tinción de triglicéridos, aunque también tiñe otros lípidos. Pertenece al grupo de colorantes indiferentes, que son aquellos que no tienen afinidad por estructuras ácidas o básicas.

  3. La técnica del sudán III es un método utilizado generalmente para demostrar la presencia de grasas mediante tinción de triglicéridos, aunque también tiñe otros lípidos. Pertenece al grupo de colorantes indiferentes, que son aquellos que no tienen afinidad por estructuras ácidas o básicas.

  4. La prueba Sudan III orienta en el diagnostico de esteatorrea en niños, en pacientes con mala absorción intestinal y en la evaluación del uso de enzimas pancreáticas. Es una técnica sencilla, económica y fácil de realizar.

  5. IDENTIFICACIÓN DE LÍPIDOS CON SUDÁN III I. INTRODUCCIÓN. Se llama lípidos a un conjunto de moléculas orgánicas que pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno; además forman un grupo de sustancias de estructura química muy heterogénea.

  6. La prueba de Sudán III positiva corresponde generalmente a un coeficiente de absorción menor del 94% de la grasa ingerida y una esteatorrea en el rango de 4 a 10 gramos de grasa fecal en 24 horas (Ghosh SK et al. J Clin Pathol 1977;30:749-53).

  7. El Sudán III es un tinte diazo del tipo lisocromo (tinte soluble en grasa) usado para marcar triglicéridos en secciones congeladas, algunos lípidos y lipoproteínas encuadernados de la proteína en secciones de la parafina. Tiene el aspecto de cristales rojizos y una absorción máxima en 507 (304) nanómetros.

  1. Otras búsquedas realizadas