Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de sept. de 2023 · Nos hemos convertido en esclavos de las pantallas, cautivos de la necesidad de aprobación virtual. Las redes sociales, en apariencia herramientas de conexión y entretenimiento, han transformado nuestras vidas de una manera profunda y, a veces, destructiva.

  2. 14 de dic. de 2016 · Las redes sociales son algo más que establecido en la sociedad actual y hay personas que las usan con distintos fines. Pero, ¿somo esclavos de ellas?

  3. Redes sociales: un riesgo de esclavitud mental amenaza al ser humano. Desde hace años prospera una epidemia peligrosa: la “nomofobia”, o el miedo irracional que experimenta una persona cuando no puede usar su smartphone. 27 de noviembre de 202300:13. Carlos A. Mutto. PARA LA NACION. La esclavitud del celular Alfredo Sábat. Escuchar.

  4. 4 de mar. de 2016 · La esclavitud existe en el siglo XXI y pasa desapercibida a la sociedad. Se trata de una sumisión al uso de las redes sociales, cuyas cadenas nos tienen atados al celular aunque parece no...

  5. Explorando en mi blog el por qué muchos dicen que somos esclavos de las redes sociales. Un análisis profundo de cómo las redes afectan en nuestras vidas.

  6. 3 de sept. de 2021 · La verdad es que el dejar las redes sociales nos permite tener más tiempo para nosotros, para los seres que realmente importan y que se encuentran a nuestro alrededor, no las personas que nunca vemos o que apenas conocemos a través de las redes sociales. Entonces, ¿qué decides?, ¿libertad o esclavitud?

  7. 23 de nov. de 2022 · Cada vez que usamos el móvil, estamos generando datos y esos datos luego se venden, por tanto somos esclavos de las redes porque cuando las usamos, trabajamos para ellas”, argumentó Pazos,...