Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. sistemas de control interno actúan envueltos dentro de una realidad que se atrevió a llamar multiparadigmática. Es aquí donde se oculta su real complejidad. Fueron realmente los puntos los que estructuran las ideas fuerza de este libro de contabilidad, administración, sistemas de control interno y teoría de sistemas al mismo tiempo.

  2. Un sistema de control interno, no solo existe para atender requerimientos normativos. y regulatorios, el sistema de control tiene que operar. Un sistema de control interno es valioso y efectivo cuando i) provee confianza sobre la generación de información financiera, ii) brinda seguridad razonable sobre la efectividad.

  3. OBJETIVOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado, contra todo hecho irregular o situación perjudicial que pudiera afectarlos. Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.

  4. El Marco de COSO 2013 mantiene la definición de Control Interno y los cinco componentes de control interno, pero al mismo tiempo incluye mejoras y aclaraciones con el objetivo de facilitar el uso y su aplicación en las Entidades. A través de esta actualización, COSO propone desarrollar el marco original, empleando"principios" y "puntos de interés"

  5. implementación, operación, seguimiento, evaluación y mejora del sistema de control interno de la organización. Esta Guía Internacional de Buenas Prácticas (GIBP) cubre los principales temas que los profesionales de la contabilidad en empresas pueden abarcar para mejorar estos sistemas de control interno.

  6. PDF. 1.6 MB. Descargar. La presente Directiva tiene como finalidad lograr que las entidades del Estado implementen el Sistema de Control Interno como una herramienta de gestión permanente, que contribuye al cumplimiento de los objetivos institucionales y promueve una gestión eficaz, eficiente, ética...

  7. Ley N° 28716 de Control Interno de las entidades del Estado. Establece la Implantación obligatoria por todas las entidades del Estado del Sistema de Control Interno. Establece las obligaciones del titular y funcionarios. Establece las competencias de la CGR y los OCIs.