Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El síndrome de Sapho es una enfermedad rara que causa inflamación en huesos, articulaciones y piel. Se trata con antinflamatorios, corticoides, metotrexato o bioterapias.

  2. El término síndrome SAPHO (Síndrome Acné-Pustulosis-Hiperostosis-Osteitis) fue acuñado en 1987 para representar este espectro de alteraciones inflamatorias del hueso que pueden estar o no asociadas con patología dermatológica. [6] Un año más tarde, la “S” de síndrome pasó a ser de sinovitis. [7]

  3. Se describe un caso de una paciente con síndrome de SAPHO, una enfermedad osteoarticular poco frecuente asociada a acné, pustulosis y hiperostosis. Se revisan los hallazgos clínicos, radiológicos y gammagráficos, y se actualizan los tratamientos disponibles.

  4. 21 de ago. de 2019 · El síndrome SAPHO es una enfermedad rara que afecta a huesos, articulaciones y piel. Se desconoce su causa exacta, pero se relaciona con factores genéticos, infecciosos y ambientales.

  5. El síndrome SAPHO es una enfermedad inflamatoria de origen multifactorial que incluye una asociación entre manifestaciones dermatológicas y osteoarticulares. La presencia de osteítis e hiperostosis definen la enfermedad. No existe un tratamiento estándar, pero se usan AINES como primera línea.

  6. Resumen. El síndrome SAPHO (sinovitis, acné, pustulosis, hiperostosis, osteítis) representa una asociación de alteraciones musculoesqueléticas, sobre todo la hiperostosis de los huesos y las articulaciones de la pared torácica anterior, junto con varias entidades dermatológicas: acné fulminans, hidradenitis supurativa...

  7. Resumen. El síndrome de SAPHO fue propuesto a finales de los años 80 para agrupar diversas manifestaciones osteoarticulares con hallazgos radiológicos propios como la hiperostosis de la pared anterior del tórax. La prevalencia, la causa y la patogénesis de la enfermedad son desconocidas.