Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La profanación es el proceso y resultado de profanar. Esta acción, por lo tanto, implica el desarrollo de un acto profano que se orienta hacia entidades, objetos o sujetos que disponen de un valor simbólico especial para la sociedad.

  2. Definición RAE de «profanación» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de profanar.

  3. La profanación es un comportamiento que socava la sacralidad y el significado religioso o cultural de un objeto o lugar. Puede implicar actos irreverentes, destructivos o irrespetuosos que violan las creencias y valores de una comunidad.

  4. Se llama profanación al uso irresponsable, irrespetuoso o maltrato de cosas, objetos, edificios/instituciones o, incluso personas a las cuales se considera como sagradas, importantes o dignas de respeto.

  5. 1. tr. Tratar algo sagrado sin el debido respeto, o aplicarlo a usos profanos. 2. tr. Deslucir, desdorar, deshonrar, prostituir, hacer uso indigno de cosas respetables.

  6. «La profanación es un desprecio o un abuso de una cosa santa o sagrada. Si el que la comete no conoce o no reconoce la santidad de los objetos que desprecia o de los que abusa, no comete más que una simple profanación. Los infieles o los herejes hacen durante las guerras profanaciones en las iglesias de los cristianos, sus enemigos.

  7. Tratamiento de una cosa sagrada sin el debido respeto, ya sea de los objetos materiales que utilice una confesión religiosa como de los dogmas y ritos de las distintas religiones.