Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de dic. de 2020 · El shock se considera una emergencia médica; el fallo en la eliminación de las causas y los síntomas del shock puede ocasionar un daño orgánico irreversible y la muerte. Este capítulo analiza cómo se utilizan medicamentos para tratar diferentes tipos de shock, incluida la anafilaxia.

  2. Permite determinar la presión arterial pulmonar, PcP, GC y gasometría en sangre venosa central, así como variables hemodinámicas derivadas: RVS, transporte y consumo de O2. Los parámetros obtenidos ayudan a valorar la situación hemodinámica y la identificación de los distintos tipos de shock .

  3. insuficiencia respiratoria o renal. El problema central de varios tipos de shock es la incapacidad del corazón para enviar la sangre suficiente a los órganos principales, siendo el corazón y el encéfalo los primeros afectados en la progresión de la enfermedad.

  4. Síntomas y signos de shock. El estado mental alterado (p. ej., letargo, confusión, somnolencia) es un signo común de shock. Las manos y los pies están pálidos, fríos, húmedos y a menudo cianóticos, al igual que los lóbulos de las orejas, la nariz y los lechos ungueales.

  5. revistasanitariadeinvestigacion.com › shock-anafilacticoShock anafiláctico

    9 de may. de 2024 · El shock anafiláctico (choque alérgico) o anafilaxia es una reacción alérgica que puede poner en peligro la vida del paciente. Se produce como respuesta del cuerpo a un alérgeno, es decir, una sustancia que activa el sistema inmune porque el cuerpo lo considera una amenaza 1.

  6. El shock séptico (SS) es una complicación frecuentemente asociada a la sepsis con una mortalidad elevada. El inicio precoz del tratamiento vasopresor, incluso antes de finalizar la resucitación inicial con fluidos, es un factor determinante del pronóstico.

  7. 1) shock séptico: sepsis → Sepsis y shock séptico (a veces se distingue el shock tóxico provocado por toxinas de estafilococos o estreptococos) 2) shock anafiláctico: anafilaxia → Anafilaxia.