Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El movimiento de la Gran Serbia pidió la recuperación del territorio serbio de los imperios otomano y austrohúngaro. El paneslavismo pedía la liberación de millones de eslavos que todavía estaban atrapados bajo el dominio austriaco.

  2. 13 de jul. de 2020 · Uno de los factores más relevantes de Europa a finales del siglo XIX y comienzo del XX fue el llamado imperialismo, siendo un proceso clave para entender la Europa anterior a la Primera Guerra Mundial y para ver las primeras tensiones creadas por la diferencia de importancia entre regiones.

  3. La respuesta serbia fue enviar al ejército yugoslavo, que no logró controlar el territorio esloveno, una demora que permitió a los recién independizados buscar el apoyo de la comunidad internacional y así garantizar su nuevo estatus.

  4. La historia de Serbia puede considerarse que comienza con el primer estado serbio, Rascia, que fue fundado en el siglo IX por la Casa de Vlastimirovic; se desarrolló dentro del reino y el Imperio serbio bajo la Casa de Nemanjić.

  5. Mapa de antes y después de la Guerra: Se encuentra en el orden en que se mencionan. Los Frentes de guerra. La guerra se originó en cuatro frentes principales de operaciones, ellos eran el Frente italiano, el Frente de los Balcanes, el Frente Occidental y el Frente Oriental.

  6. los Balcanes. Un mapa de los Balcanes en 1914, que muestra los cambios territoriales recientes y el alcance del dominio otomano. Una causa importante de la tensión europea antes de la Primera Guerra Mundial fue la continua inestabilidad y el conflicto en los Balcanes.

  7. 25 de jun. de 2021 · Pie de foto, Serbios y croatas habían sido enemigos durante la Primera Guerra Mundial y luego se les impuso formar parte del mismo Estado.