Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La toma de la residencia del embajador japonés en Lima fue un secuestro masivo que comenzó el 17 de diciembre de 1996, en el distrito de San Isidro, ciudad de Lima, capital del Perú.

  2. 21 de abr. de 2016 · Se cumplen 19 años de la liberación de la embajada japonesa en Lima —en concreto la residencia del embajador—, en manos desde hacía cuatro meses del MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru),...

  3. 17 de abr. de 2024 · A propósito del 27 aniversario del rescate de rehenes en la residencia del Embajador de Japón en Lima el próximo 22 de abril, conversamos con el historiador Miguel La Serna, que lanzó...

  4. La toma de la residencia del embajador japonés en Lima fue un secuestro masivo que comenzó el 17 de diciembre de 1996 en San Isidro, Lima, Perú, cuando 14 miembros de la organización terrorista...

  5. 17 de dic. de 2020 · El 17 de diciembre un comando del MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru) asaltó la residencia del embajador de Japón secuestrando a más de 700 rehenes entre personalidades políticas,...

  6. La tarde del 22 de abril de 1997 quedó grabada en la memoria de todos los peruanos. Ese fue el momento en que se concretó el famoso operativo “Chavín de Huántar”, que concluyó con el rescate de 71 de los 72 rehenes que fueron secuestrados por el MRTA en la embajada de Japón.

  7. 16 de dic. de 2021 · Todo acabó a sangre y fuego. Todo acabó en impunidad. Hace 25 años, los ojos del planeta se clavaron en la embajada de Japón en Lima: un grupo de guerrilleros del Movimiento Revolucionario...