Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acceso principal del Museo del Mañana de Santiago Calatrava en Río de Janeiro. El sorprendente diseño del Museo del Mañana es la primera gran obra en Latinoamérica del famoso arquitecto español Santiago Calatrava, quien afirma que se inspiró para su creación en las bromelias del Jardín Botánico.

  2. El Museo del Mañana (en portugués: Museu do Amanhã) es un museo de ciencias neofuturista de Río de Janeiro, Brasil. Fue diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava y construido junto al mar en el Muelle Maua. Historia. Su construcción fue financiada por el Ayuntamiento de Río y la Fundación Roberto Marinho.

  3. 14 de abr. de 2016 · Área: 15000 m². Fotografías: Amanda Marton Ramaciotti. Proveedores: Corian. Descripción enviada por el equipo del proyecto. El diseño del museo se inspira en la cultura carioca ya través de su arquitectura, explora la relación entre la ciudad y el entorno natural.

  4. El Museo del Mañana, o Museu do Amanhã, es un museo diseñado por Calatrava para Río de Janeiro, Brasil. Incluye un impresionante voladizo mientras el edificio se cierne sobre el agua circundante, lo que hace honor a su reputación como un museo de ciencia innovador.

  5. Museo de las Ciencias, Valencia. Santiago Calatrava. Tipología Museo Centro de congresos y exposiciones Cultura / Ocio. Material Aluminio Vidrio. Fecha 2000. Ciudad Valencia. País España. Fotógrafo Roland Halbe Palladium.

  6. Museo del Mañana (Brasil): la necesidad de construir un futuro sostenible. Ubicado en Río de Janeiro, hace foco en la ecología, la sustentabilidad y el futuro del planeta. Diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, es parte de un proyecto de recuperación del Centro Histórico de la ciudad. Por Mariana Gioiosa.

  7. Santiago Calatrava Valls (Benimámet, 28 de julio de 1951) es un arquitecto, ingeniero civil y escultor español.Entre los premios y reconocimientos que ha recibido destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 1999, [2] los premios Nacional de Arquitectura [3] y Nacional de Ingeniería Civil [4] ambos en 2005 y el Premio Europeo de Arquitectura de 2015. [5]