Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Sánchez Solano Jiménez ( Montilla, 10 de marzo de 1549 - Lima, 14 de julio de 1610) fue un fraile y sacerdote franciscano español, que misionó por el Perú, donde residió por 20 años hasta su muerte, predicando el cristianismo a los aborígenes.

  2. La Gran Aventura trata sobre la vida de un montillano universal: San Francisco Solano, hombre y santo. Fue, sin duda, un hombre excepcional en su calidad de sacerdote y misionero franciscano en América, donde desarrolló la mayor parte de su vida apostólica.

  3. (10/03/1549 - 14/07/1610) Misionero español. Orden religiosa: Orden de Frailes Menores. Canonización: 27 de diciembre de 1726. Padres: Mateo Sánchez Solano y Ana Jiménez. Festividad: 14 de julio. Atributos: Cruz, violín, indígena a sus pies. Nombre: Francisco Sánchez Solano Jiménez.

  4. San Francisco Solano fue un fraile y sacerdote franciscano español, que misionó por el Perú, predicando el cristianismo a los aborígenes. Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

  5. Fray Francisco Solano recorrió el continente americano durante 20 años predicando, especialmente a los aborígenes. Pero su viaje más largo fue el que tuvo que hacer a pie, con incontables peligros y sufrimientos, desde Lima (Perú) hasta Tucumán (Argentina) y hasta las pampas y el Chaco Paraguayo.

  6. 7 de ago. de 2021 · Compartimos este episodio de la vida de San Francisco Solano ocurrido en Lima en el siglo XVII. Somos la Provincia Misionera de San Francisco Solano del Perú...

  7. San Francisco Solano, cuya fiesta conmemoramos el día 14 de julio —santo genuinamente franciscano a quien las fieras, las aves y los indios más feroces obedecían— tenía alma de poeta en cuerpo de asceta, animado por una ardiente devoción mariana y celo apostólico