Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Saltar la cuerda es una actividad lúdica que consiste en que los participantes salten una cuerda. Los niños competirán entre sí para determinar quién es el que realiza más saltos o salta por más tiempo antes de detenerse o tocar la cuerda con alguna parte del cuerpo.

  2. La cuerda o soga, puede saltarse individualmente o en grupo, es una actividad practicada como juego tradicional infantil y trasciende diferentes culturas y épocas históricas. Como ejercicio físico (especialmente como entrenamiento para algunos deportes , como el boxeo , tenis o el culturismo ). [ 2 ]

  3. El juego de saltar a la cuerda, se puede dar de forma individual o grupal. Pero en México se estila hacerlo de la manera más divertida para los niños, es decir, de forma grupal. Entonces explicaremos la manera en que los mexicanos se juegan a saltar la cuerda: Ubique una cuerda y elija dos personas, que deben tomar los extremos de la misma

  4. El salto a la cuerda es una actividad lúdica que se realiza saltando sobre una cuerda que se hace girar alrededor del cuerpo. Es un juego tradicional infantil que se puede practicar individualmente o en grupo, con diferentes tipos de saltos al ritmo de canciones populares.

  5. Saltar la cuerda o comba es un juego infantil y juvenil con gran difusión en el mundo. Es una actividad compartida entre deportistas y niños principalmente, pero que no es excluyente para quien quiera realizarla. Es un juego con gran antigüedad que sólo requiere una cuerda de longitud suficiente y un poco de esfuerzo físico al saltar.

  6. La cuerda o soga, puede saltarse individualmente o en grupo, es una actividad practicada como juego tradicional infantil y trasciende diferentes culturas y épocas históricas. Como ejercicio físico (especialmente como entrenamiento para algunos deportes, como el boxeo, tenis o el culturismo ).

  7. 9 de jul. de 2023 · 1. Equipo y jugadores: El juego de la soga se juega entre dos equipos, cada uno con un número igual de jugadores. Los jugadores deben estar alineados en línea recta detrás de una línea de partida. 2. La soga: La soga utilizada debe ser resistente y segura, preferiblemente de cáñamo o material similar.