Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de los síntomas más frecuentes de embarazo es el ptialismo o el exceso de salivación, también conocido como sialorrea. Te contamos lo que debes saber acerca de la sialorrea o salivación ...

  2. La salivación excesiva se llama sialorrea y es algo que no afecta a tu bebé. En circunstancias normales, las glándulas salivares producen cerca de un litro y medio (1.5 cuartos de galón) de saliva al día, pero como la tragamos continuamente y de forma inconsciente, no solemos notarla.

  3. La hipersalivación (también llamada sialorrea o ptialismo) es un fenómeno muy frecuente durante el embarazo, a menudo asociado a las náuseas o al vómito. Depende de los mismos procesos...

  4. ¿Por qué ocurre exceso de saliva en el embarazo? El exceso de saliva durante el embarazo, también conocido como sialorrea, puede ocurrir debido a cambios hormonales. Los niveles elevados de estrógeno pueden aumentar la producción de saliva y hacer que sea más difícil de tragar o controlar.

  5. En este artículo, discutiremos las causas de la salivación excesiva durante el embarazo, así como consejos para aliviar este síntoma y sus efectos en la salud bucal. También mencionaremos los posibles beneficios de la salivación excesiva durante el embarazo y los tratamientos médicos disponibles.

  6. La salivación excesiva puede producirse en el primer trimestre del embarazo y, a pesar de que en la mayoría de los casos los síntomas son leves y transitorios, algunas madres podrían sentirse incómodas desde un punto de vista social o personal.

  7. El exceso de saliva durante el embarazo puede ser causado por cambios hormonales, náuseas y vómitos, reflujo ácido y otros factores. Para aliviar este síntoma, se recomienda beber mucha agua, masticar chicle sin azúcar, evitar alimentos picantes y ácidos, y mantener una buena higiene bucal.