Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La hipersalivación es un exceso de saliva en la boca que puede causar problemas al hablar y comer, y ansiedad social. Conoce las posibles causas, los síntomas y los tratamientos de esta condición que no es una enfermedad, pero puede ser un síntoma de otra afección.

  2. La sialorrea o salivación excesiva puede deberse a infecciones, reflujo, medicamentos, embarazo, maloclusiones o enfermedad de Parkinson. Conozca cómo identificarla, qué hacer y cuándo consultar al médico.

  3. 31 de mar. de 2023 · ¿Sabes por qué salivar mucho de repente y sin razón aparente? Descubre las posibles causas, desde dentaduras postizas hasta enfermedades graves, y cómo tratar la hipersalivación con medicamentos, terapias y remedios caseros.

  4. 9 de nov. de 2023 · El tialismo o hipersalivación es una enfermedad bucodental que provoca un babeo continuo. Puede ser causado por medicamentos, enfermedades neurológicas, prótesis o dolor dental. Conoce cómo se diagnostica y se trata el tialismo.

  5. La salivación excesiva puede ser un signo de problemas de salud general o de la boca. Aprenda qué factores la provocan, cómo tratarlo y cómo aliviar sus síntomas con hábitos bucales saludables.

  6. 27 de feb. de 2018 · La hipersalivación, que también se conoce como ptialismo o sialorrea, sucede cuando una persona produce saliva en exceso, provocando que ésta se derrame sobre el labio inferior. La hipersalivación puede ser constante o intermitente; temporal o crónica. Por las diferentes causas que la provocan el diagnóstico es fundamental para dar con la afección subyacente. […]

  7. Saliva en los labios de un bebé. La saliva, baba o también llamada babiche (en Perú) es un fluido líquido de reacción alcalina complejo, algo viscoso producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal e involucrado en la primera fase de la digestión. 1 2 3 . La saliva puede ser la forma de contagiarse enfermedades en los seres ...

  1. Otras búsquedas realizadas