Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ene. de 2019 · Su tesis doctoral fue publicada en 1934 bajo el título: Patterns of Culture (Modelos Culturales); esta obra se considera en la actualidad todo un clásico de la antropología.

  2. En su libro Patterns of Culture (1934), Ruth Benedict enfatiza la importancia de la cultura frente a la biología como determinante de la conducta de los individuos. Para Benedict lo que explica las diferencias entre los grupos humanos es la influencia de la cultura.

  3. CULTURA Y PATRONES DE CULTURA EN RUTH BENEDICT Por Aydée Garcia Mejía El presente trabajo pretende describir los conceptos de Cultura y Patrones de Cultura tal como los concibe Ruth Benedict (I). Y a partir de ello estudiar las correlaciones que se plantean con el relativismo cultural (II) así como

  4. 15 de may. de 2019 · Resumen. El presente trabajo pretende describir los conceptos de Cultura y Patrones de Cultura tal como los concibe Ruth Benedict (I). Y a partir de ello estudiar las correlaciones que se plantean con el relativismo cultural (II) así como también las implicaciones teóricas y metodológicas que se vislumbran (IID.

  5. 15 de may. de 2019 · Abstract. El presente trabajo pretende describir los conceptos de Cultura y Patrones de Cultura tal como los concibe Ruth Benedict (I). Y a partir de ello estudiar las correlaciones que...

  6. Algunas de las ideas clave de la teoría de Ruth Benedict son: Las culturas tienen una lógica propia; Cada cultura tiene su propia personalidad; Los patrones culturales influyen en todas las áreas de la vida; Las culturas evolucionan y cambian con el tiempo; Las culturas están en constante contacto con otras culturas

  7. Su postura acerca del racismo (contenida en Race, Language and Culture) y sus puntos de vista acerca del modo como la antropología debe encarar el análisis de la sociedad, se reflejan especialmente en la obra de Ruth Benedict «Patrones en la Cultura», publicada en 1934.