Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    rotura uterina y sus partes

Resultado de búsqueda

  1. Los signos y síntomas de la rotura uterina incluyen bradicardia fetal, desaceleraciones variables, evidencia de hipovolemia, pérdida de la estación fetal (detectada durante el examen cervical) y dolor abdominal grave o constante.

  2. Se entiende por rotura uterina al desgarro de la porción supravaginal del cuello, del segmento inferior o del cuerpo del útero. La rotura uterina es una de las complicaciones más serias del embarazo y del parto. La primera descripción de este accidente fue hecha por Guillemeau a fines del siglo XVI.

  3. La rotura uterina es la solución de continuidad de la pared uterina en el útero grávido. Se excluyen las perforaciones uterinas producidas en el curso de maniobras quirúrgicas como el legrado o la histeroscopia.

  4. La rotura uterina es el desgarro espontáneo del útero, que puede ocasionar que el feto quede flotando en el abdomen. Es muy raro que ocurra una rotura uterina. Se trata de una emergencia que requiere tratamiento inmediato. El útero puede romperse antes o durante el parto.

  5. La rotura uterina es un desgarro del útero que se produce al final del embarazo o durante el parto y que generalmente afecta a mujeres que se sometieron a una cirugía uterina previa (como un parto por cesárea).

  6. La ruptura o rotura uterina es la solución de continuidad no quirúrgica del útero, que ocurre por encima del cuello y en gestaciones avanzadas, porque habitualmente las del cuello reciben el nombre de desgarros y las del cuerpo, que se producen en gestaciones pequeñas, se denominan perforaciones uterinas. Es una complicación muy ...

  7. La rotura uterina es una solución de continuidad patológica de la pared uterina. La podemos encontrar en varias situaciones, aunque la más común es en el segmento inferior.