Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de oct. de 2017 · Define la ruptura uterina como la presencia de cualquier desgarro o pérdida de la continuidad del útero grávido. Explica que puede ser espontánea o traumática y que los factores de riesgo incluyen la multiparidad, partos prolongados y la utilización de uterotónicos.

  2. 15 de oct. de 2011 · La ruptura uterina es una complicación obstétrica devastadora que puede ocurrir durante el embarazo o el parto. Puede ser completa, incompleta o traumática, y puede presentarse en un útero intacto o con cicatrices previas.

  3. 6 de oct. de 2013 · En el marco del curso Hemorragias en el embarazo, desarrollado por el programa SOS Telemedicina, se presenta la conferencia de la Dra. Rossdary Rojas sobre Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas.

  4. 12 de may. de 2019 · Prevención, Diagnóstico y Manejo de Ruptura Uterina. Consultada el 04.05.2019. Guía de Práctica Clinica Definición Es la presencia de cualquier desgarro del útero.

  5. La rotura uterina es una solución de continuidad patológica de la pared uterina. Cuando la ruptura es completa es la complicación obstétrica más grave ya que presenta una alta morbimortalidad tanto para la madre como para el feto, de ahí la importancia de ser capaz de realizar un diagnóstico y tratamiento precoz.

  6. Los signos y síntomas de la rotura uterina incluyen bradicardia fetal, desaceleraciones variables, evidencia de hipovolemia, pérdida de la estación fetal (detectada durante el examen cervical) y dolor abdominal grave o constante.

  7. La rotura uterina es la solución de continuidad de la pared uterina en el útero grávido. Se excluyen las perforaciones uterinas producidas en el curso de maniobras quirúrgicas como el legrado o la histeroscopia.