Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La RPM es la pérdida de la continuidad de las membranas amnióticas con salida de líquido amniótico transvaginal que se presenta antes del inicio del trabajo de parto. Existen dos categorías generales : Ruptura de membranas a término: aquella que ocurre después de las 37 semanas de gestación.

  2. La rotura prematura de membranas (rotura de la bolsa, rotura del saco amniótico o amniorrexis) se manifiesta como la pérdida del líquido amniótico que rodea al feto en cualquier momento antes de que comience el parto. A menudo el parto se desencadena poco después de la rotura de membranas.

  3. Se dice que la ruptura prematura de las membranas (RPM) ocurre cuando las membranas se rompen antes de la semana 37 del embarazo. ¿Qué es la RPM? El líquido amniótico es el agua que rodea a su bebé en el útero.

  4. La rotura prematura de membranas se define como la rotura de las membranas amnióticas que sucede antes del inicio espontáneo del trabajo de parto. El 80%-90% de los casos de rotura prematura de membranas corresponden a gestaciones a término, con parto dentro de las siguientes 12-18 horas.

  5. La rotura prematura de las membranas ovulares (RPM) se define como la solución de continuidad de éstas antes del inicio del parto, tanto sea éste pretérmino o a término. Como consecuencia de la RPM, la cavidad amniótica entra en contacto con el endocérvix y la vagina.

  6. La rotura prematura de membranas (RPM) se define como la rotura de las membranas amnióticas que sucede antes del inicio espontaneo del trabajo de parto (se produce en aproximadamente el 8-10% de las gestaciones).

  7. La ruptura prematura de membranas (RPM) se define como la pérdida de continuidad de las membranas corioamnióticas que sobreviene con salida de líquido amniótico de más de una hora, previo al inicio del trabajo de parto.