Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2018 · Rudolf Carnap (1891-1970) fue un filósofo alemán pionero en el positivismo lógico, el empirismo y la lógica simbólica. Es reconocido como uno de los más grandes exponentes de la filosofía de la ciencia de los inicios siglo XX, ya que entre otras cosas contribuyó a la consolidación de un paradigma de rigor científico dentro ...

  2. Rudolf Carnap (Ronsdorf, Alemania, 18 de mayo de 1891-Santa Mónica, 14 de septiembre de 1970) fue un filósofo y físico alemán. Desarrolló su actividad académica en Europa hasta 1935. A partir de esta fecha y viendo los sucesos que estaban sucediendo en la Alemania nazi, se estableció en Estados Unidos.

  3. 29 de sept. de 2023 · En unPROFESOR.com te contamos cuál fue la contribución de Rudolf Carnap a la epistemología. El filósofo alemán Rudolf Carnap (1891-1970) es uno de los principales representantes del empirismo lógico o positivismo lógico , una de las corrientes filosóficas más importantes de la filosofía contemporánea.

  4. . Rudolf Carnap. (18/05/1891 - 14/09/1970) Filósofo neopositivista alemán. Uno de los miembros más destacados del Círculo de Viena. Obras: La estructura lógica del mundo, Fundamentos lógicos de la probabilidad... Movimiento: Positivismo o empirismo lógico. Padres: Johannes S. Carnap, Anna Dorpfeld.

  5. Rudolf Carnap (Runsdorf, Alemania, 1891 - Los Ángeles, 1970) Filósofo alemán. Fue uno de los principales representantes, junto con Otto Neurath y Kurt Gödel , del denominado Círculo de Viena, fundado por Moritz Schlick.

  6. Rudolf Carnap fue un destacado filósofo alemán del siglo XX y uno de los fundadores del Círculo de Viena, un grupo de intelectuales que buscaban desarrollar una nueva forma de pensar y hacer filosofía. Entre las principales propuestas filosóficas de Carnap se encuentra su Clasificación de las Ciencias, un análisis que buscaba establecer ...

  7. encyclopaedia.herdereditorial.com › wiki › Autor:Carnap,_RudolfRudolf Carnap - Encyclopaedia Herder

    Las aportaciones de Carnap a la filosofía de la ciencia han sido notables y numerosas; destacan entre ellas la neta distinción entre enunciados analíticos y sintéticos, y a priori y a posteriori, la discusión sobre el criterio empirista de significado, la crítica a la metafísica y la fundamentación de la lógica inductiva.Su apasionada ...